Mielopatía Cervical
Definición

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
- Deslizamiento de disco
- Degeneración de discos cervicales
- Tumores dentro del canal espinal
- Espolones óseos
- Dislocación o fractura del cuello
- Lesión traumática en la columna cervical
- Tener un historial de problemas óseos o de la espalda
- Nacer con un canal espinal estrecho
- Tener ciertas condiciones, como una enfermedad vascular, una enfermedad degenerativa, artritis reumatoide o esclerosis múltiple
- Trabajo o deporte que involucre el estiramiento y esfuerzo regular de la columna
- Dolor en el hombro y brazos
- Hormigueo o adormecimiento en los brazos y piernas
- Dificultad para caminar o tener equilibrio
- Debilidad muscular
- Dificultad para flexionar el cuello
- Mareos
- Dificultad con el control motriz fino (p. ej., abotonar una camisa)
- Movimientos espásticos
- Problemas de los intestinos o de la vejiga
- Debilidad abajo de la cintura o en las cuatro extremidades (en casos severos)
- Reflejos
- Visión
- Estado mental
- Radiografías : una prueba que usa radiación para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos
- Imagen de resonancia magnética – un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes de estructuras internas del cuerpo, incluyendo la columna vertebral
- Tomografía computarizada mielograma – examen de imagen que usa un medio de contraste especial para ver la columna vertebral y el área que la rodea
- Electromiografía (EMG) – un examen que mide la actividad eléctrica que generan los músculos en reposo y en respuesta a contracción muscular
- Restablecer funciones que ha perdido
- Reducir o mantener el dolor
- Realizar ejercicios de reforzamiento
- Enseñarle maneras para disminuir lesiones
- Ayudarle a aprender maneras para lidiar con la condición
Cirugía
- Disquectomía – un procedimiento quirúrgico para retirar parte de un disco intervertebral que esté ejerciendo presión sobre la columna vertebral o raíz nerviosa
- Laminectomía – un procedimiento quirúrgico para retirar una porción de una vértebra, llamada lámina
- Fusión de la vértebra
Enfoques No Quirúrgicos
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- Otros enfoques, como terapia con ultrasonido, terapia con calor, estimulación eléctrica
Medicamentos
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID)
- Corticoesteroides
- En el trabajo, pregunte acerca de la ergonomía. Un asesor puede evaluar cómo trabaja usted. Algunos ejemplos incluyen aprender técnicas para levantar objetos correctamente, mejorar su postura y sentarse adecuadamente.
- Evite deportes de contacto si usted tiene enfermedad de disco con compresión de la columna vertebral.
- Limite el movimiento del cuello.
- Tome estas medidas para prevenir caídas:
- Retire alfombras y otros obstáculos del piso.
- Instale una luz nocturna cerca de las escaleras y la cama.
- Instale barandales en la tina y regadera.
- Levántese lentamente de una posición sentada o acostada.
Fuente: Consumer Health Information, EBSCO Publishing. 2012 Aug
Número de elemento:: 2010757358