El tratamiento conservador en la población de adolescentes con escoliosis idiopática (AIS) se basa en el entrenamiento de control motor y propioceptivo individual. Dicho entrenamiento incluye ejercicios fisioterapéuticos específicos para la escoliosis (PSSE) que estimulan la capacidad individual para percibir y controlar su postura, particularmente la forma de la columna. Sin embargo, en la literatura se reporta un conocimiento limitado sobre la capacidad de propiocepción básica en pacientes con AIS.
Frontiers | 3D Quantitative Evaluation of Posture and Spine Proprioceptive Perception Through Instinctive Self-Correction Maneuver in Adolescent Idiopathic Scoliosis | Bioengineering and Biotechnology (frontiersin.org)
Evaluación cuantitativa 3D de la percepción propioceptiva de la postura y la columna a través de una maniobra de autocorrección instintiva en la escoliosis idiopática adolescente
(1) ¿Cómo perciben la postura y la forma tridimensional de la columna los pacientes con AIS que no recibieron ningún tratamiento de educación postural específico previo? ¿Pueden modificar su postura y la forma de la columna en 3D correctamente mediante una maniobra de autocorrección instintiva (ISCO)? (2) ¿La postura y la capacidad de maniobra de la CIUO dependen del género en los pacientes con AIS? (3) ¿Presentan los pacientes con AIS diferentes posturas y características de forma de la columna, así como diferentes capacidades ISCO en comparación con la población adulta joven sana?
Los hombres (87,7%) y las mujeres (93,3%) de los pacientes con AIS no pudieron modificar la postura y la forma de la columna en 3D a nivel mundial. Se encontraron diferencias de género en pacientes con AIS en IO, ISCO y la comparación con adultos jóvenes sanos. Cuando ocurrieron cambios, los sujetos no pudieron enfocar y controlar su postura globalmente, pero solo en algunos aspectos a la vez.
La maniobra de autocorrección que produce una mejora en la postura corporal y la forma de la columna no es instintiva y debe ser entrenada. En tales características, los pacientes con AIS no son tan diferentes de los adultos jóvenes sanos. El control del plano sagital es el más alto, pero la CIUO en pacientes con AIS condujo a un empeoramiento en este plano. El control a nivel lumbar se descuida en ambos sexos. Estos resultados respaldan la necesidad de PSSE personalizados para tratar a los pacientes con AIS. El enfoque estereo-fotogramétrico 3D es eficaz para describir cuantitativamente la postura, el control motor y la propiocepción del sujeto.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34141701/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8204188/
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fbioe.2021.663394/full
Kinel E, D’Amico M, Roncoletta P. 3D Quantitative Evaluation of Posture and Spine Proprioceptive Perception Through Instinctive Self-Correction Maneuver in Adolescent Idiopathic Scoliosis. Front Bioeng Biotechnol. 2021 Jun 1;9:663394. doi: 10.3389/fbioe.2021.663394. PMID: 34141701; PMCID: PMC8204188.
Copyright © 2021 Kinel, D’Amico and Roncoletta.

estereofotogrametría, columna vertebral, escoliosis, propiocepción, escoliosis idiopática adolescente, maniobra de autocorrección instintiva, columna, postura, percepción propioceptiva, Evaluación cuantitativa 3D,

Evolución y predictores de los trastornos sagitales espinales en adultos
Objetivo:Estudiar la evolución natural de la deformidad espinal (TEA) en adultos durante un período de 10 años y los determinantes asociados con las desalineaciones posturales. Resumen de los antecedentes:El TEA comprende un espectro heterogéneo de anomalías de la columna toracolumbar a lo largo de la edad adulta. El deterioro radiográfico de la alineación sagital se … Leer más

Conceptos actuales en el diagnóstico y tratamiento de la escoliosis idiopática del adolescente
ResumenAntecedentesLa escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es un trastorno estructural tridimensional complejo de la columna vertebral que afecta significativamente el estado físico y emocional de la persona. Por lo tanto, se han realizado esfuerzos para identificar la causa de la curvatura y mejorar los resultados del tratamiento. ObjetivoEsta revisión exhaustiva analiza la literatura relevante sobre … Leer más

Anclaje de Cuerpos Vertebrales en un Adulto con Escoliosis Idiopática Lumbar
Caso:Presentamos un caso de escoliosis idiopática de la columna lumbar de inicio en la adolescencia en una mujer de 43 años tratada con anclaje de cuerpos vertebrales sin fusión (AVC), una técnica controvertida y no reportada en este grupo de edad. A los 6 años de seguimiento, se mantienen las mejoras clínicas y radiográficas. La … Leer más
