- El diagnóstico y tratamiento adecuados de pacientes con procesos patológicos concurrentes de cadera y columna pueden ser un desafío debido a la superposición sustancial de la sintomatología.
- No hay consenso sobre qué condición patológica debe abordarse en primer lugar.
- Factores como la degeneración espinal avanzada, la deformidad y la fusión previa alteran la biomecánica de la unidad espinopélvica. Se debe prestar atención a reconocer estos problemas durante el tratamiento para una artroplastia total de cadera, ya que pueden resultar en un mayor riesgo de dislocación.
- En pacientes con degeneración simultánea de la columna y la cadera, el cirujano debe prestar mucha atención al posicionamiento apropiado del implante y tener en cuenta los implantes con mayor estabilidad para minimizar el riesgo de dislocación.
- Una comprensión adecuada del equilibrio sagital y la restauración de este equilibrio es fundamental para mejorar los resultados del paciente después de la cirugía de columna.
- Es de esperar que el advenimiento de nuevas modalidades de imagenología, una mayor conciencia de la movilidad espinopélvica, así como una mejor comprensión de la alineación sagital mejoren nuestro tratamiento de pacientes con síndrome de cadera-columna.
equilibrio, equilibrio sagital, degeneración simultánea de la columna y la cadera, cadera, cadera y columna, procesos patológicos concurrentes, columna vertebral, desafío,

Cirugía al final de la semana y alta a atención especializada asociada con costos más altos y estadías más prolongadas después de la laminectomía lumbar electiva
#JNSSpine Late-week surgery and discharge to specialty care associated with higher costs and longer lengths of stay after elective lumbar laminectomy https://t.co/bo6Cke2jUC pic.twitter.com/jUntCl7TVm— Journal of Neurosurgery (@TheJNS) June 1, 2021 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33823491/ https://thejns.org/spine/view/journals/j-neurosurg-spine/34/6/article-p864.xml Salas-Vega S, Chakravarthy VB, Winkelman RD, Grabowski MM, Habboub G, Savage JW, Steinmetz MP, Mroz TE. Late-week surgery and discharge to specialty care … Leer más

Fusión intersomática lumbar transforaminal abierta versus mínimamente invasiva de un nivel: una revisión sistemática y una evaluación metaanalítica avanzada de estudios prospectivos con al menos dos años de seguimiento
Fusión intersomática lumbar transforaminal abierta versus mínimamente invasiva en un nivel. One-level open vs. minimally invasive transforaminal lumbar interbody fusion: a systematic review and advanced meta-analytic assessment of prospective studies with at least two years follow-up | European Spine Journal One‐level open vs. minimally invasive transforaminal lumbar interbody fusion.https://t.co/7YVTIizDAC pic.twitter.com/LNH1TRJriG — European Spine J (@EurSpineJournal) … Leer más
La fusión anteroposterior (AP) de posición única en decúbito lateral muestra resultados equivalentes a la fusión intersomática lumbar transforaminal mínimamente invasiva al año de seguimiento
Lateral decubitus single position anterior-posterior (AP) fusion shows equivalent results to minimally invasive transforaminal lumbar interbody fusion at one-year follow-up.https://t.co/PikVR4avEz pic.twitter.com/VRzUyIYSiZ — European Spine J (@EurSpineJournal) May 15, 2022 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35551483/ https://link.springer.com/article/10.1007/s00586-022-07226-7 https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-022-07226-7 Ashayeri K, Alex Thomas J, Braly B, O’Malley N, Leon C, Cheng I, Kwon B, Medley M, Eisen L, Protopsaltis TS, Buckland AJ. … Leer más